Otros lugares para volar parapente en Ecuador

Parapente en Ibarra Ecuador
Leer Más

Parapente en Montañita Ecuador
Leer Más

Parapente en Quito Ecuador
Leer Más

Parapente Guayaquil Ecuador
Leer Más

Pedida de mano
Leer Más
Vuela Parapente en Quito – Cumbaya

¿Dónde se vuela parapente en Quito?
El Parapente en Quito se lo realiza en el Valle de Cumbaya, nos encontramos en el sector de Lumbisí, después te llevamos al lugar de despegue en el Cerro el Auqui de Monjas. UNa vez hayas despegado sobrevolarás la autopista Simón Bolívar y Cumbaya.
El parapente en Quito – Ecuador se realiza en Quito a más de 2500 metros sobre el nivel del mar, se realizan los vuelos en Parapente que te permiten observar una nueva perspectiva de la ciudad de Quito, Cumbaya, Lumbisí, el valle de Sangolquí, y en la mejores condiciones te permite divisar el volcán Cotopaxi, los Ilinizas, Cayambe y Antisana en un solo panorama. Los vuelos Tándem (Biplaza) en parapente son ideales para quienes quieren experimentar una nueva aventura y tener una nueva vista de la ciudad (Son llamamos copilotos).

¿Porqué es ideal volar Parapente en Quito Cumbaya?
Los vuelos tandem (Biplaza) de Parapente en Cumbaya es el mejor lugar en Quito. Este lugar es conocido por sus condiciones de Valle que permiten que sea un vuelo tranquilo, por lo tanto ideal para las personas que vuelan por primera ves. Además, tienes vistas espectaculares de la Ciudad de Quito lo que hace que esta experiencia sea mágica.
Los equipos que usamos para volar parapente en Ecuador son de la marca http://niviuk.com/es/tandem/takoo4, son equipos usados para hacer vuelos biplaza en Parapente, entres sus funciones son hacer vuelos recreativos y también curso para aprender a volar en parapente.
¿Cuánto tiempo dura la actividad del vuelo en parapente en Quito?
Este es un deporte que está ligado completamente con el clima, por eso el
tiempo promedio de duración del vuelo en Quito oscila entre los 10 a 15 minutos.
Y la duración de todo el evento es de aproximadamente 2 horas, se refiere desde el momento que nos encontramos, hasta el momento que hayas aterrizado junto a tu piloto, y por supuesto, haber tomado una bebida hidratante (incluido el transporte hacia la montaña, y las instrucción para tu vuelo).

Otras actividades para hacer en Quito
La cultura de Quito es muy interesante ya que puedes hacer turismo en el Quito colonial con su temperatura variante lo que nos hace tener varios climas en un solo día, amanecer con un radiante sol y al medio día una intensa lluvia.
Teleferico
Si lo que buscas es maravillarte de la riqueza paisajística del páramo andino así como también gozar de la vista de la ciudad de Quito rodeada por montañas, debes subir en el teleférico de la ciudad. Éste es considerado como uno de los más altos del mundo ya que al término del ascenso llegarás a una altura de 3.945 msnm.
Ciudad Mitad del Mundo
El famoso monumento ecuatorial se encuentra ubicado en la ciudad de Quito, en el cual podrás colocar cada uno de tus pies en los dos hemisferios al mismo tiempo. La Ciudad Mitad del Mundo, alberga el famoso Monumento Ecuatorial, y una serie de museos en los que podrás empaparte de información acerca de la línea ecuatorial y de los fenómenos que solo ocurren allí.
El Panecillo
Localizado en el Centro Histórico de Quito, El Panecillo, es un sitio icónico de la ciudad, en el que se encuentra la impresionante estatua de Nuestra Señora de Quito también llamada Virgen de Legarda. En el mirador, ubicado al interior de la estatua, podrás disfrutar de una de las vistas más privilegiadas de la ciudad.
¿Cuáles son los requisitos para volar en parapente biplaza?
El principal requisito para volar parapente en Lumbisí es tener el deseo de volar parapente, es indispensable. Sin embargo existen ciertas limitantes importantes, como:
- Ser mayor de 6 años, y si es menor de 18 debe tener el consentimiento de los padres.
- Si pesa menos de 60 kg o más de 120 kg informar a la operadora.
- No podrán volar mujeres en estado de gestación (embarazadas), esto es obligatorio.
¿Es seguro volar parapente en Quito Ecuador?
Para Parapente Ecuador Aventura, lo más importante es la seguridad de nuestros cliente. Solo volamos cuando el 100% de las condiciones climáticas son óptimas para realizar el vuelo. Vuelas con equipos de última generación homologado, con estrictos controles y certificaciones de calidad y seguridad otorgados por la AEP (Asociación ecuatoriana de Parapente). Nuestra elevada experiencia en las técnicas de pilotaje y conocimiento de la meteorología de Quito, hace que el vuelo en parapente de Quito sea extremadamente seguro.
Cuando realizas este tipo de actividades tienen el
derecho de exigir su seguro de aventura, y por ello todos los
participantes relacionados con Parapente Ecuador Aventura
realizarán la actividad aseguradas, tanto pasajeros como pilotos.
Seguro Aventura es un producto de Seguros Alianza, https://www.segurosalianza.com/seguro-aventura/ , esta es la
alternativa para que nuestros clientes y amigos se sientan
cómodos durante la actividad, puesto que es su derecho al realizar
actividades de aventura, y puedan disfrutar sin preocupaciones el
aire libre.
¿Qué ropa debo usar durante el vuelo?
La vestimenta en un punto importante para los usuarios.
- Deben vestir ropa abrigada y cómoda, o si es posible ropa deportiva.
- Es recomendable usar zapatos de Trekking, pero también es posible
con calzado deportivo. - Bloqueador solar, y gafas de sol.
- Es recomendable llevar chompa, por si llegas a tener un poco de frío.

¿Cuál es el costo de volar Parapente en Quito?
El precio de volar parapente en Quito es de $65.
Diferencias entre parapente y paracaídas
La diferencia esencial es el uso al cual está destinado. El parapente es para salir a volar desde una montaña, o propulsado por un motor (Paramotor). El paracaidismo es para abrirlo después de saltar en caída libre y bajar lo más rápidamente posible (dentro de unos límites, claro). Debes llegar al campo de aterrizaje para poder volver a hacer otro salto. Si intentásemos abrir un parapente para detener una caída libre reventaría. Por otra parte, un paracaídas no nos permitirá hacer los vuelos que se pueden hacer en parapente. Un parapente tiene una relación de planeo de 7:1 (avanza siete metros por cada metro que cae), los paracaídas a duras penas llegan a 3:1.
Paracaídismo en Ecuador
Llegando a ser 600% más caro el paracaidismo que el “paragliding” . Por lo tanto los cursos de paracaídas tienen precio más alto que el curso de parapente en Ecuador. Si te gustaría conocer más sobre el paracaídismo en Quito da click aquí.
<script type="application/ld+json"> { "@context": "https://schema.org/", "@type": "Product", "name": "Parapente Quito", "image": "https://www.parapenteecuadoraventura.com/wp-content/uploads/2020/03/quito-ecuador-parapente.jpg", "description": "El Parapente en Quito se lo realiza en el Valle de Cumbaya, nos encontramos en el sector de Lumbisí, después te llevamos al lugar de despegue en el Cerro el Auqui de Monjas. UNa vez hayas despegado sobrevolarás la autopista Simón Bolívar y Cumbaya.", "brand": "Parapente Ecuador Aventura", "offers": { "@type": "Offer", "url": "https://www.parapenteecuadoraventura.com/parapente-en-quito/", "priceCurrency": "USD", "price": "65", "priceValidUntil": "2020-05-24", "availability": "https://schema.org/PreOrder", "itemCondition": "https://schema.org/NewCondition" } } </script>